El Catálogo Distrital de Archivos Públicos Abiertos es una iniciativa destinada a promover la transparencia y facilitar el acceso de los ciudadanos a la información sobre la gestión pública. Este proyecto cuenta con la participación y colaboración directa de las entidades y organismos distritales, los cuales se encargan de elaborar, actualizar, mantener, publicar y visualizar, a través de esta herramienta tipo catálogo, los inventarios documentales de sus archivos de gestión, como un mecanismo de acceso a los archivos públicos del distrito.
Insumos técnicos para poder asegurar como las entidades y organismos distritales puedan asegurar la conformación, actualización y publicación de los inventarios documentales de sus archivos de gestión, lo que se convierte en una fuente de datos estandarizada y fundamental que suministra la descripción de los expedientes que se presentan en esta herramienta.
Antes de proceder a la carga del Inventario Documental en datosabiertos.bogota.gov.co, te recomendamos cargar primero el archivo de tu inventario en este servicio. Aquí, se llevará a cabo una validación para asegurar que se cumplan las condiciones específicas de cada uno de los campos del inventario, tal como se establece en el Lineamiento del Catálogo Distrital de Archivos Públicos Abiertos.
Una vez hagas clic en "Validar", si el archivo presenta inconsistencias, se abrirá una nueva ventana con un reporte detallado de los errores encontrados. Puedes validar las veces que necesites hasta asegurarte de que el archivo cumple con las condiciones requeridas.
En el mapa digital, un servicio que posibilita la georreferenciación y localización de los archivos pertenecientes a la administración distrital, se puede acceder y consultar información relevante del Censo Guía. Este censo fue elaborado entre los años 2016 y 2017 por la Subdirección del Sistema Distrital de Archivos. Gracias a esta herramienta, los usuarios tienen la capacidad de encontrar físicamente los archivos necesarios para llevar a cabo trámites y acceder a servicios proporcionados por el Distrito. Además, permite localizar aquellos archivos de índole histórica o de interés académico.